También hay hierro en los vegetales

Tras las preguntas estrella como “¿de dónde sacas las proteínas?” o aquello de “pues tienes que tomar químicos por la B12” la siguiente pregunta más popular que solemos escuchar las personas veganas está relacionada con “cómo conseguimos el hierro”. Esto se debe al falso mito de que solo las carnes rojas y los berberechos tienen hierro. Y no olvidemos que las carnes rojas están consideradas como nivel de riesgo del grupo 2 por la OMS como sustancias potencialmente cancerígenas, así que es todo muy lógico…(Modo sarcasmo ON). 

¿Qué es el hierro y porqué es tan importante?

El hierro es un mineral imprescindible para la formación de la hemoglobina en la sangre. Es el responsable de, entre otras funciones, transportar el oxígeno a través de nuestro cuerpo. Desgraciadamente, es un mineral de fificil absorción, ya que una persona sana solo absorbe entre el 5 y el 10% del hierro que ingiere a través de los alimentos.

Este es uno de los motivos de que la anemia ferropénica (enfermedad derivada de la falta de hierro en el organismo) sea la segunda enfermedad nutricional más habitual en el mundo desarrollado, por detrás de la obesidad. Este dato es terrible, pero lo más curioso es que, a pesar de que se asocia el hierro al consumo de carnes rojas, los países con unas mayores tasas de consumo de carnes rojas son los que tienen mayores índices de anemia ferropénica, por lo que algo no cuadra, ¿verdad?

Y, desde luego, las personas veganas o vegetarianas no tienen tasas más altas de anemia ni de carencia de hierro que el resto de la población, es más, muchas veces al seguir una dieta 100% vegetal con alimentos ricos en hierro, las anemias desaparecen. De hecho, esto fue lo que sucedió en el caso de Rocío.

Entonces, ¿de dónde sacamos el hierro las personas veganas?

Hay una enorme variedad de alimentos vegetales ricos en hierro. Por ejemplo las legumbres, las verduras de hoja verde, los cereales integrales, los frutos secos o las frutas desecadas. Para mejorar la absorción del hierro lo ideal es combinarlo en la misma ingesta con alimentos ricos en vitamina C, tales como frutas, pimientos, brócoli…

Por lo tanto, aunque sí es cierto que el hierro de procedencia vegetal se absorbe peor que el hierro de procedencia animal, como las personas veganas consumimos altas dosis de hierro y de vitamina C por todos los alimentos vegetales que tomamos, nuestros niveles de hierro son perfectamente aceptables y buenos. 

Solo como apunte, debemos tener en cuenta que el café y el té reducen la absorción del hierro por su alto componente en taninos, por lo que se recomienda consumirlos algunas horas después de las comidas con altas dosis de hierro para no interferir en su correcta absorción.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *