La cruel realidad de un pollo diseñado en el laboratorio: el Broiler
Los pollos Broiler son una variedad de pollo desarrollada específicamente para la producción de carne.
Es el pollo habitual destinado al consumo de su carne. Ese que cuesta 1,60€ el kilo en origen.
Debido a la creciente demanda mundial de carne de pollo en los años 60 se comenzó a investigar en la creación de un pollo que fuese lo más “rentable” posible, es decir, que en términos económicos diese muchos más beneficios que pérdidas.
Ese ‘pollo del mañana’ fue diseñado en escayola, (sí, aberrante, lo sabemos…) por científicos de diferentes empresas alimentarias y del propio gobierno de EEUU. Y crearon así un modelo de un pollo “perfeccionado”para producir carne con grandes muslos y una enorme pechuga.
La demanda no para de crecer
Los pollos actuales destinados al consumo son máquinas de fabricar carne. Debido a toda la selección genética sufrida el animal que necesitaba años para alcanzar un peso comercial ahora lo consigue en tan solo de 4 a 6 semanas. Esto se traduce en un incremento en la velocidad de su crecimiento del 400%. Estos pollos alcanzan el peso para su consumo en un 60% menos de tiempo del que lo hacían hace tan solo 50 años.
El crecimiento tan rápido y una musculación pectoral tan desproporcionada se traduce en una extensa lista de enfermedades que estas aves sufren, como cardiopatías severas, problemas articulares sin poder mantenerse en pie debido al sobrepeso, depósito de grasa en los órganos,etc.
Es decir, viven los pocos días de su vida antes de ser enviados al matadero, con menos de un mes y medio, en unas condiciones de vida y de salud absolutamente deplorables.
La carne de ave, camino de ser la más consumida del mundo
En cuanto al consumo de carne de aves a nivel mundial, en el año 2020 la carne de aves representa el 36% de la producción cárnica a nivel mundial. En el año 2020 los tipos de carne que más se consumen son la carne porcina, seguida de la avícola y después la carne de res.
Por desgracia, la producción y el consumo de carne a nivel global continúa en aumento. Según las perspectivas de crecimiento económico del Fondo Monetario Mundial (FMI) este prevé que se mantendrán estables en los próximos años (3.1%-3.4%) contribuyendo a continuar aumentando el consumo, y que se reafirma más con “el rápido crecimiento demográfico y la urbanización dentro de las regiones en desarrollo, que seguirán siendo el núcleo conductor del crecimiento del consumo total de la carne de pollo”.
Los graves problemas de desabastecimiento en carne de porcino que está experimentando China , debido a la peste porcina africana, están acelerando este consumo. Por todo ello, se prevé que la carne de ave se convertirá este próximo año en la fuente proteica más consumida del mundo, alcanzando la producción mundial de carne de pollo más de 92 millones de toneladas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta