Hoy queremos hablaros sobre la generación Z y todas esas nuevas personas veganas que se están acercando al movimiento. Como ya hemos comentado muchas veces, al veganismo puedes acercarte desde tres vías principales: la ética, el medio ambiente y la salud. Desde cualquiera de ellas puedes comenzar en tu veganismo e ir avanzando hacia el antiespecismo.
El hecho de que cada vez existan más opciones veganas en los restaurantes o tiendas especializadas facilita mucho esa llegada de personas nuevas y normaliza mucho más esa opción ante el resto de personas o el grupo de amigas.
Aun así, siguen existiendo muchas personas jóvenes con verdaderas trabas en sus casas para poder adoptar el veganismo como forma de vida.
Entendemos que a las madres y padres les resulte preocupante, lo primero por la falta de información existente todavía por desgracia, y, lo segundo, porque trastocar todo su sistema de creencias y verse cuestionadas no es fácil para ellas.
Además, os contamos un caso muy bonito de una seguidora que nos contactó a través de nuestras redes sociales, a la que aconsejamos y tuvo un final muy feliz.
Entrevistamos a Lucía Martínez
En la entrevista de hoy hemos tenido el inmenso placer de poder entrevistar a Lucía Martínez Argüelles, del blog Dime que Comes, una de las mejores nutricionistas de este país y además especializada en dietas veganas. Hace poco que ha sacado su libro “¿Qué le doy de comer?” junto con Aitor Sánchez, conocido autor del blog Mi Dieta Cojea.
También nos ha contado cosas muy interesantes y dado consejos muy útiles y accesibles a cualquiera que quiera aprender o saber un poco más sobre dietas 100%vegetales. Es probable que en el transcurso de la entrevista algún vegano se haya muerto por falta de vitamina B12.
Elecciones generales y otras noticias
Por último, comentamos en la sección de noticias el resultado de las Elecciones Generales del 10N, hablamos nuestro miedo al auge imparable de la extrema derecha hasta colocarse como tercera fuerza política. Analizamos algunas consecuencias que puede conllevar eso, como, por ejemplo, en Madrid, el desmantelamiento de los CSO (centros sociales ocupados) en los cuáles se llevan a cabo diversas actividades de todo tipo, incluidas animalistas por supuesto, y son un referente para la cultura alternativa e independiente de nuestra ciudad, como el reciente caso de La Ingobernable
Asimismo hablaremos también del lanzamiento de una hamburguesa 100% vegetal de una cadena de restaurantes de comida rápida muy conocida y os comentamos nuestra postura al respecto.
Deja una respuesta